ELDIARIODELAPAMPA.
HUEMUL MATA, CALDÉN DE ORO
El softbolista santarroseño se convirtió en el deportista
más importante de La Pampa a consideración del Círculo de Periodistas
Deportivos en la tradicional fiesta.
El juvenil Huemul Mata recibió en las primeras horas de
este domingo en el Club Español de Santa Rosa el Caldén de Oro que entrega el
Círculo de Periodistas Deportivos en la tradicional fiesta en la que se
reconoce a los mejores de La Pampa en diferentes disciplinas.
El lanzador de Mayu fue pieza fundamental en el reciente
título en el Mundial Junior que se disputó el mes pasado en Paraná, logrando
para el país el primer campeonato ecuménico en la historia de este deporte.
Huemul es el hijo más chico del matrimonio
Mata-Carabajal, una familia ligada de por vida a la historia de este deporte.
Su padre Orlando fue un gran jugador, al igual que su madre Mónica, hoy
entrenadora de Mayu. Es hermano de Manuel y Lucas, acaso uno de los deportistas
más laureados por el Círculo de Periodistas Deportivos y uno de los mejores en
la historia de este juego.
El Círculo de Periodistas Deportivos decidió, en esta
oportunidad, reconocer a 32 disciplinas de las cuales cinco fueron finalistas y
recibieron el Premio Ranquel, por sus destacadas actuaciones.
Así recibieron la obra de arte diseñada por Rubén Schaap
Federico Hussein (karate), Julián Barrientos (sóftbol), Martina Campi
(equitación), Mónica Acosta (boxeo) y el propio Mata (sóftbol).
Hussein le aportó al karate pampeano la primera medalla
de oro de la historia en la categoría individual de kata en el Argentino
absoluto, mientras que Barrientos, además de haber ganado el Campeonato
Provincial, fue subcampeón panamericano junior de pista y tuvo una
destacadísima producción en su segundo año en el ciclismo junior de España con
el Asfaltados Olarra. Martina y Mónica fueron dos ejemplos del deporte femenino
al más alto nivel.
LA FIESTA
Hubo otros momentos en la fiesta donde se entregaron los
reconocimientos especiales. La basquetbolista del Club All Boys Ana Clara
Castro, integrante del seleccionado nacional que participó del Sudamericano
U15, recibió el premio Revelación Deportiva Carlos Reynaldo Jaeckel.
La karateca Natalia Hollman fue premiada con el Lito
Maldonado por su Mérito Deportivo, mientras que el atleta Gustavo Enrique
Alzugaray recibió la Trayectoria Deportiva Juan Carlos Vega.
El ciclista Omar Coria fue premiado por el Círculo de
Periodistas Deportivos con el Mejor Veterano Alfredo Dalmiro Otálora y el
lanzador Lucas Mata recibió el Premio Internacional Raúl Arballo.
La fiesta también tuvo lugar para otros deportistas que
hicieron méritos en distintos puntos del país o el mundo representando al
deporte pampeano.
El nadador Esteban Paz, quien tuvo un muy buen desempeño
en el Campeonato Mundial de pileta corta de Turquía, también fue reconocido en
la fiesta.
Otro de los reconocimientos más aplaudidos fue el del
equipo Sub 17 de fútbol de la Liga Cultural, que ganó el Campeonato Nacional de
la categoría tras vencer a la Liga Pampeana.
LOS PREMIOS
Disciplina Caldén de Plata
AJEDREZ
Martín Mansilla
ATLETISMO
Yamila Maidana
ARQUERÍA
Pablo Vendramini
AUTOMOVILISMO
Daniel Costa
BÁSQUET
Antonio Manera
BICICROSS
Mariano Brigada
BOCHAS
Braian Abona
BOXEO Mónica Acosta
CESTOBALL
María Cristina Retegui
CICLISMO
Julián Barrientos
COLOMBOFILIA
Don Quique de Gustavo Garro
EQUITACIÓN
Martina Campi
FÚTBOL
Miguel Urreaga
GIMNASIA
Florencia Dal Bianco
GOLF Joaquín Díaz
HOCKEY
Belén Schaab
JINETEADA
Diego Geijo
KARATE
Federico Hussein
KARTING
Guillermo Lett
MOTOCICLISMO
Sebastián Sánchez
NATACIÓN
Josefina Lorda
PADEL Emanuel Mandrile
PELOTA
Leonardo Brigas
P. COMBINADAS
Brenda Moriñigo
RUGBY Federico Lezano
RURAL BIKE Mauricio Rovira
SAFARI Horacio Fernández
SÓFTBOL
Huemul Mata
TENIS Sol Ferrero
TIRO Marcelo Severino
TURF Héctor Silva
VÓLEIBOL Gastón Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario