La Fórmula 1 es un deporte con grandes exigencias para los
participantes, ya que, como cualquier disciplina deportiva, requiere de un
entrenamiento y preparación excepcionales; sin embargo, ¿cómo diferenciar la
ejercitación necesaria para este deporte comparado con otras disciplinas? ¡Esto
y más es lo que veremos en este texto!
El
entrenamiento de los pilotos de Fórmula 1
Los
conductores de los autos para el Gran Premio Fórmula 1 reciben un entrenamiento
a su medida para que den el mejor rendimiento durante la carrera y sus
actividades están basadas en:
Actividades
en interiores
Los
ejercicios de los pilotos de Fórmula 1 incluyen actividades en interiores como
por ejemplo hacer bicicleta, levantar pesas y otras para recrear el ambiente
dentro de Fórmula 1. Los corredores de F1 pueden estar en el gimnasio cinco
días a la semana en sesiones de ejercicios de una a tres horas.
Actividades
en exteriores
Respecto
a las actividades exteriores que realizan los pilotos de Fórmula 1 hay que
contar al ciclismo, el ciclismo de montaña, el tenis, etc., deportes para
mantener en buen estado en sistema cardiovascular.
Desarrollo
de los músculos del cuello
Esto
es para preparar la zona de la cabeza para soportar las fuerzas centrífugas y
longitudinales durante la carrera, ya que así la cabeza no se golpeará dentro
de la cabina y se evitarán choques.
Para
fortalecer los músculos del cuello, los pilotos de Fórmula 1 entran a un
aparato en el que al casco se le añaden unas pesas y luego ellos deberán hacer
los movimientos que harían dentro de una carrera, con inclinaciones de cabeza
de izquierda a derecha y de adelante hacia atrás. El entrenamiento dura cerca
de una hora y 30 minutos.
Sistema
cardiovascular
Los
corredores de Fórmula 1 deben tener un sistema cardiovascular fuerte, ya que
las pulsaciones del corazón se aceleran antes y durante el desarrollo de la
carrera. En esta parte del entrenamiento incluye el fortalecimiento de los
músculos del cuello, antebrazos, piernas, espina dorsal, brazos, muslos, tórax,
abdomen, articulaciones y tobillos; a continuación hay una sesión de
estiramientos. También se realizan aeróbicos centrados en el ciclismo, la
natación y el tenis, entre otros.
Además
de esto, los pilotos del Gran Premio Fórmula 1 deben fortalecer los brazos,
hombros y piernas, sin olvidar la parte psicológica ya que se debe mantener la
concentración y tener buena memoria durante la carrera. Los corredores de F1
ejercitan la coordinación vista-mano con la tabla de reacción de Batak en la
que se tienen que golpear luces encendidas en un minuto.
¡Y
algo que no puede faltar es la diversión y el disfrute de los pilotos del Gran
Premio de Fórmula 1 durante los entrenamientos, pues sin eso todas las
actividades serían monótonas y aburridas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario