Revista CORSA
“Tenemos
una cuenta pendiente con el público en cuanto al espectáculo. Debemos lograr
que haya sobrepasos. Vamos a trabajar el tiempo que sea necesario para
lograrlo”, reconoció Alejandro Solga, el responsable técnico de la ACTC. Queda
claro entonces que desde la categoría no son ajenos al gran déficit que tienen,
salvo el Turismo Nacional, todas las categorías del país. En busca de recuperar
más acción, se determinó que en Olavarría, del 26 al 28 de abril, cuando el TC
dispute la quinta fecha, se quitarán las cargas aerodinámicas de los autos.
“Luego estudiaremos cómo seguimos”, agregó Solga.
ESO
PRETENDE HACER LA DIRIGENCIA DEL TC, CONSCIENTE DE QUE LAS CARRERAS SON
ABURRIDAS. POR ESO PROBARÁN SACAR LAS CARGAS AERODINÁMICAS.
Obviamente
este anuncio, que en Junín se dio a conocer antes a la prensa que a los
protagonistas…, generó muchas opiniones. Algunas a favor. Otras no tanto.
Incluso dentro de un mismo grupo de trabajo hubo dicotomía. “No estoy de
acuerdo con el cambio. A mí me gusta ir rápido arriba de un auto de carrera y
ahora pienso que andaremos muy lentos. Sí estoy pienso que hay que hacer algo
para mejorar los espectáculos, pero no con un cambio tan radical”, señaló
Agustín Canapino. En la vereda de enfrente se ubicó su padre Alberto.
“Seguramente lleve a algún retoque posterior en el reglamento, pero me gusta el
cambio”, dijo el técnico. Otra chasista, y que cuando fue piloto corrió sin
cargas, como Walter Alifraco también se mostró de acuerdo con el ensayo. “Creo
que es una muy buena idea. Nosotros tendremos que trabajar bastante más, pero
seguramente se verán mejores carreras y eso es lo importante”, aseveró el de
Lanús.
Muy
gráfico resultó Mariano Altuna ante la consulta sobre su punto de vista sobre
el tema. “Los autos van a quedar muy feos estéticamente. Se verán como los
coches del Turismo 4000, que son los viejos TC”. En la misma línea que el
Monito de Lobería opinó Juan Manuel Silva. “La verdad es que estoy algo
sorprendido por el anuncio. No estoy de acuerdo y no me gusta la idea. Me
parece que se va a generar un desequilibrio muy grande entre las marcas.
Nosotros, como el año pasado habíamos escuchado algo, probamos en Nueve de
Julio el Ford sin cargas y la verdad, es que no se puede manejar. Es una cosa
de locos. Me parece que será entrar de nuevo en un gran problema”, afirmó el
chaqueño quien dejó de manifiesto que es un tema que se venía hablando hace un
tiempo y que ahora salió a la luz. Posiblemente, entonces, se haya realizado un
ensayo con los autos Laboratorio de la ACTC, cumpliendo de ese modo el
propósito por el que se crearon.
Tras
la próxima fecha del TC en San Martín, Mendoza, los equipos tendrán un día de
pruebas con los nuevos parámetros técnicos. Se podrá girar en La Plata o en 9
de Julio. Resta esperar entonces saber qué resultado arroja esta iniciativa en
el Hermanos Emiliozzi de Olavarría y cuál es el camino que la dirigencia toma
tras dicha competencia. Es saludable, por lo menos, que quienes tienen la
potestad de cambiar, quieran hacer algo. Ojalá sea el primer paso hacia
automovilismo mejor. Soñar no cuesta nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario