GRACIAS PATO La Reforma |
Restan dos fechas para que concluya el calendario.
Pero lo hecho hasta ahora significó mucho. Tanto, que descorchó de forma anticipada.
El macachinense Julián Seibel repitió, en el transcurso de la octava cita
cumplida en la ciudad mendocina de Tunuyán, todo su andar convincente y de esa
forma se consagró campeón argentino de la categoría 85 cc ‘B’, con la moto
preparada por el trenquelauquense Pedro Colón.
El ‘Rusito’ Seibel, de 13 años, está
viviendo una temporada inolvidable. Semanas atrás representó al país en el
Mundial Junior realizado en la ciudad de Jinin (República Checa),
constituyéndose una experiencia por demás significativa. La posibilidad de competir
(será piloto oficial de KTM) se produjo motivado por sus excelentes condiciones
y todo lo bueno que ofrece en cada uno de los escenarios donde le toca
intervenir. Seibel se entrena a toda hora, es humilde, pondera rivales y
compite lealmente hasta la última gota de sudor que le quede en su cuerpo. Por
todo esto es campeón argentino y se proyecta como uno de los mayores referentes
del motocross de nuestro país.
La jornada en tierra mendocina sirvió
para la inauguración oficial del trazado, entonándose las estrofas del Himno
Nacional y cumpliéndose con el desfile de un representante de cada categoría,
portando la bandera argentina. “Todos nosotros decidimos demostrar que este
deporte nos une como argentinos y queremos reivindicar la nacionalidad. Cada piloto
debe sentirse orgulloso de participar de un torneo nacional y que estar en cada
partidor es un signo de unidad y de hospitalidad hacia quienes nos visitan de
otro país. Además, quien no se va a sentir privilegiado de poder correr en el
máximo nivel de motocross que existe en Argentina”, se preguntó el piquense
David Caramella.
Además de lo hecho por Seibel, Tunuyán
ovacionó la labor de José Felipe, un piloto muy audaz que se impuso en la MX1
para instalar el semáforo verde en la definición de esa categoría. Augusto
Freytes y Julio Quiroga, ganadores de punta a punta en las dos mangas
respectivas, se llevaron aplausos repetidos en MX3. Entre las mujeres, la
alvearense Liz Busso se ubicó segunda en la general de la FMX, tras ubicarse
cuarta y segunda, respectivamente. El podio de la MX2 no se realizó debido a
problemas técnicos en la clasificación de la primera manga por lo que se
evaluará desde el cronometraje para decidir. En noviembre (días 9 y 10), el
Argentino de MX se trasladará a San Martín de Los Andes para vivir la penúltima
fecha y el cierre será en General Pico.
TODOS LOS PODIOS
Categoría MX1: 1) José Felipe (Kawasaki, Villa
María); 2) Darío Arco (Suzuki, La Rioja); 3) Joaquín Poli (Honda, San Genaro).
Actuación pampeana: Sebastián Sánchez (Santa Rosa) fue 4º en las dos mangas;
Rodrigo Giunchi (Santa Rosa) resultó 7º en ambas.
Categoría MX1 B: 1) Braian Selles (Kawasaki, Bahía
Blanca); 2) Matías Castillo (Kawasaki, Mendoza); 3) Juan Pablo Moya (Yamaha, La
Rioja).
Categoría 85 cc FI “A”: 1) Nicolás Mana (Yamaha, Río
Tercero); 2) Franco Appo (Yamaha, Rafaela); 3) Julián Ortega (Yamaha, Córdoba).
Actuación pampeana: Mateo Araya (Unanue) fue 6º en las dos series; Julián
Rinaldi (Santa Rosa) fue 11º y 9º.
Categoría 85 cc FI “B”: 1) Julián Seibel (Yamaha,
Macachín); 2) Genaro Zottele (Yamaha, Villa Regina); 3) Luciano Righi (Yamaha,
Mendoza).
Categoría MX 3: 1) Augusto Freytes (Honda 450,
Córdoba); 2) Darío López (Honda 450, Mendoza); 3) Gabriel Fernández (Honda 450,
Guaymallén). Actuación pampeana: Martín Caviglia (Santa Rosa) fue 14º y 15º;
Javier Yoffe (Santa Rosa) fue 7º en la segunda manga;
Categoría MX3 B: 1) Julio Quiroga (Honda 250,
General Alvear); 2) Marcelo Mansilla (Kawasaki 250, Rosario); 3) Gustavo
Fernigrini (Honda 250, Río Cuarto). Actuación pampeana: Daniel Vicente (General
Pico) fue 6º y 5º.
Categoría FMX: 1) Valentina Galaz (Honda,
Chile); 2) Liz Busso (Yamaha, Intendente Alvear); 3) Melina Bretillot (Yamaha,
San Juan). Actuación pampeana: Romina Carrillo (General Pico) concluyó 6º en la
primera manga.
Categoría FMX B: 1) Estefanía Torres (Honda,
Maipú); 2) Juana Llebeili (Yamaha, Buenos Aires); 3) Lorena Sabo (Honda, Buenos
Aires).
No hay comentarios:
Publicar un comentario