LA ARENA
Merced
a ese desempeño, Guindani quedó líder de los play off, convirtiéndose en la
revelación de la temporada y uno de los candidatos al título de campeón.
-¿A partir de ahora cómo crees que vas a plantear las carreras teniendo en cuenta que estás primero en los play off?
El santarroseño Javier
"Tigresito" Guindani se ubicó segundo en las dos finales en una nueva
fecha del campeonato de Supercar Región Pampeana, que se presentó en el
Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay.
"Estoy
contento porque el miércoles antes de la carrera se me rompió el motor, y
después de mucho esfuerzo pudimos repararlo y finalmente corrimos. Anduvimos
mejor de lo imaginado", manifestó Guindani después de pesar su auto.
Guindani,
que apenas terminó la segunda carrera ya sabía que había quedado primero en los
play off, agregó: "Estoy muy orgulloso y contento de lo que hice en las
dos finales".
-¿Cuál
fue para vos la final más emocionante?
-La
segunda carrera fue más emocionante. Si hubiera podido agarrar la punta en las
primeras vueltas ganaba, porque mi Chevy tiene un buen ritmo.
-Horacio
Serra te agradeció públicamente tu comportamiento en la pista.
-Así
son las carreras. A veces se puede ganar una posición y a veces, no. Hay que
entenderlo, porque es preferible levantar y conservar un puesto y no quedar
fuera de carrera por una tontera.
-¿Cuándo
decidiste no seguir presionando a Serra?
-Cuando
vi que Eduardo Martínez ya no estaba más en los espejos, me quedé más
tranquilo. Y, además, preferí no arriesgar más de la cuenta.
-En
la primera final sorprendiste en la largada al saltar del sexto al segundo
puesto.
-Cuando corrí en el Promocional siempre ganaba dos o tres posiciones en la largada, y en el Supercar me está pasando algo parecido.
-Cuando corrí en el Promocional siempre ganaba dos o tres posiciones en la largada, y en el Supercar me está pasando algo parecido.
-¿A partir de ahora cómo crees que vas a plantear las carreras teniendo en cuenta que estás primero en los play off?
-Tengo
que seguir peleando los primeros puestos, sin cometer ningún error. Sé que el
piloto a vencer es Eduardo Martínez, que cuenta con una Dodge que anda muy
bien.
-Cuando
comenzaste a correr este campeonato manifestaste que tu objetivo era agarrarle la
mano al auto. ¿Esta ya fue una etapa superada?
-No.
Todavía siento que me falta agarrarle la mano a la Chevy. Por ejemplo, cuando
corrí en el Promocional, en un momento sentí que el Fiat y yo éramos una sola
cosa. Esto todavía no me pasa con este auto.
BAJO PRESUPUESTO.
Guindani
explicó que corre con un bajo presupuesto. "El motor me lo hace Adrián
Alcala. Mi padre trabaja en el chasis, el "Patón" Seip me regaló un
juego de amortiguadores y yo me las rebusco arreglando el casco. No nos sobra
para nada la plata, por eso la poca que tenemos la utilizamos en el desarrollo
de la Chevy".
"La
actuación de hoy se la dedico a Alcala, Seip, a mi familia y amigos, como por
ejemplo Juanma, que la verdad que me da una mano bárbara, pese a que es hincha
de Ford", enfatizó Guindani, para luego seguir festejando en el podio.
"UN SABOR AMARGO"
Eduardo
Martínez (Dodge) lamentó que en la segunda final no haya podido evitar
involucrarse en un toque múltiple, generado por Diego Martínez, que lo obligó a
desertar restando una vuelta para la bandera a cuadros.
El
corredor piquense, que merced al triunfo de la primera final, está segundo en
los play off, manifestó: "Me sorprendió cuando el auto de Martínez se puso
de costado, por eso no pude esquivarlo".
"Quedé
muy conforme con lo realizado en la primera final, pero me voy con un sabor
amargo por lo demás", expresó Martínez, y agregó: "Ahora hay que
recuperar la Dodge para la próxima fecha".
No hay comentarios:
Publicar un comentario