En su regreso a la categoría, el piquense Eduardo Martínez, con una
coupé Dodge, se coronó campeón del Supercar por primera vez. El realiquense
Pedro Langé (Ford) se quedó con el subcampeonato. En las dos finales de ayer se
impusieron Gustavo Cobo (Ford) y José Bernasconi (Dodge).
El piquense Eduardo
Martínez, con una coupé Dodge y motor Ford, se coronó campeón del Supercar al
ocupar el tercer puesto en las dos finales de la octava y última fecha,
disputada ayer en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, de 3.400 metros
de extensión.
En tanto que el realiquense
Pedro Langé (Ford), que llegó segundo y quinto, respectivamente, se quedó con
el subcampeonato.
Martínez llevó a la marca
Dodge a lo más alto, emulando a Simón Heim, quien en el 2001 ganó este certamen
con una Dodge.
El Supercar encabezó el
espectáculo automovilístico que también incluyó al Zonal 2000, TC Pampeano,
Fórmula Renault Pampeana Patagónica y Promocional, categoría que cerrarán la
temporada el mes que viene.
En la primera final del
Supercar, el trenquelauquense Gustavo Cobo (Ford) se impuso de punta a punta,
ratificando la buena tarea que había realizado el sábado, cuando marcó el mejor
tiempo en las clasificaciones.
Cobo ganó con un tiempo de
18m58s920 para las 14 vueltas, escoltado por Langé (Ford), a 1s011, y Martínez,
a 1s514. Los diez primeros lugares se completaron con Matías Rossi (Chevrolet),
José Bernasconi (Dodge), Javier Guindani (Chevrolet), Raúl Del Río (Ford),
Héctor Lotto (Chevrolet), Héctor Tarquini (Ford) y Bruno Campero (Chevrolet).
En tanto que abandonaron
Gerardo Fuhr (Torino) y Ulises Macali Becerra (Chevrolet).
El santarroseño Miguel
Mazzoni fue recargado con cinco segundos por falsa largada, mientras que
Florencia Brandemann (Chevrolet) y Becerra Macali recibieron un apercibimiento
por maniobras peligrosas entre ambos.
"Esta vez se me dio.
Gané porque tuve un gran auto", manifestó Cobo a los medios de prensa al
poco de concluir la primera carrera, y enfatizó: "Esta victoria se la
dedico a todos los que trabajan en el auto".
BERNASCONI.
En la segunda carrera del
Supercar ganó otro piloto de Trenque Lauquen, en este caso José Bernasconi
(Dodge), empleando 26m29s209 para los 17 giros, relegando a Raúl Del Río, a 136
milésimas, y Martínez, a 448 milésimas.
Luego llegaron Matías Rossi,
Pedro Langé, Guindani, Lotto, Campero y Héctor Tarquini.
Becerra Macali también
abandonó en esta final al igual que Oscar Cian, Cobo y Mazzoni.
Del Río picó en punta, pero
se despistó cuando agarró una mancha de aceite, que según el corredor no habría
estado señalizada.
A medida que fueron pasando
las vueltas la carrera creció en emoción. Del Río se recuperó hasta ubicarse
detrás de Bernasconi. La lucha por los tres lugares del podio fue más que
interesante debido a la paridad de los autos.
Martínez corrió con
inteligencia, tratando de evitar los toques y a su vez ganando posiciones, tal
como ocurrió en los dos últimos giros cuando superó a Rossi.
"Más que el calor, lo
que tuve que luchar es con el aceite que quedó en la pista", dijo
Bernasconi tras la victoria.
"Martínez es un justo
campeón", enfatizó Bernasconi, al tiempo que agregó: "Terminar el año
con una victoria es muy importante para mí y para todo mi equipo. Fue un buen
año".
MANSO Y LAMUEDRA SE QUEDARON
CON EL UNO.
Daniel Manso (Embajador Martini),
en el TC Pampeano, y Nicolás Lamuedra (Uriburu), en el Promocional, se
coronaron campeones en la séptima fecha disputada ayer en el Autódromo
Provincia de La Pampa, en Toay.
En el TC Pampeano, Manso
(Ford) se coronó campeón al ganador las dos finales de ayer.
En la primera carrera, Manso
se impuso con un tiempo de 12m20s581 para las nueve vueltas, superando a Miguel
Errecart (Ford), a 1s864, y Juan Carlos Dellerba (Ford), a 17s015. Luego se
ubicaron Javier Peña (Chevrolet) y José Servetti (Chevrolet).
En tanto que en la segunda
carrera Manso volvió a prevalecer, con un tiempo de 12m24s006 en los nueve
giros, aventajando a Ramiro Campanari (Chevrolet), a 2s126, y Miguel Errecart
(Ford), a 2s557. Los demás puestos fueron ocupados por Zaninovich, Peña,
Servetti y Adrián Jurisich (Chevrolet).
LAMUEDRA.
En el Promocional Centro
Pampeano, Nicolás Lamuedra (Fiat 600) ganó las dos finales, que le permitieron
adjudicarse el certamen de forma anticipada.
Lamuedra se impuso en la
primera carrera con un tiempo de 12m02s124 para las ocho vueltas, aventajando a
Pablo Jordanes (Fiat 600), a 2s785, y Leonardo Gambulli (Renault Gordini), a
2s889. Más atrás se ubicaron Javier Rodríguez (Fiat 600), Adrián Rementería
(Fiat 600), Juan Sánchez (Fiat 600), Pablo Soria (Fiat 600) y Andrés Vellar
(Renault Gordini).
Lamuedra también triunfó en
la segunda final, empleando 11m56s402 en los ocho giros, superando a Gambulli,
a 1s929, y Jordanes, a 3s040. Luego llegaron Sánchez, Soria, Rubén Olguín (Fiat
600), Cristian Scherger (Fiat 600) y Vellar.
FÓRMULA.
El barilochense Federico
Barín y el alvearense Víctor Gómez ganaron las dos finales de la Fórmula
Renault Pampeana Patagónica.
Barín se impuso con un
tiempo de 16m36s015 en las 12 vueltas, seguido por Matías Menvielle, a 1s338, y
Gómez, a 1s752. Los diez primeros lugares se completaron con Mauro Cacciatore,
Carlos Luengo, Laureano Caporali, Luciano Tarquini, Agustín Cian, Omar Palma y
Nicolás Loiza.
En tanto que Gómez llegó
primero en la segunda carrera, con un registro de 16m45s600 en las 12 vueltas,
superando a Alejandro Plaza, a 1s953, y Cacciatore, a 2s589. Luego llegaron
Barín, Matías Menvielle, Laureano Caporali, Luengo, Palma, Tarquini y Oscar
Montanari.
ZONAL 2000.
Jonathan Scheffer (Fiat 12)
y Marcos Migliore (Opel) se impusieron en las dos finales del Zonal 2000.
Scheffer ganó con un tiempo
de 11m36s069 en las dos finales, aventajando a Pablo Rodríguez (Opel), a 350
milésimas, y Mauro Costan, a 4s990. Luego llegaron Gabriel Resch, Gino Teja,
Marcos Migliore y Facundo Arrieta.
Migliore triunfó en la
segunda final, con 10m20s969 en los siete giros, delante de Jorge Audisio, a
890 milésimas, y Rodríguez, a 3s429. Mientras que cuarto quedó Facundo Arrieta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario