Para muchos, sí, para otros no. A 20 años de su debut en la Fórmula 1, el repetido tema de quién es o ha sido el mejor de todos los tiempos revive y genera polémicas, discusiones, aceptaciones y rechazos. Muchos de mi generación dicen que fue Senna y tal vez tengan razón o razones atendibles para afirmar tal concepto. El malogrado paulista realizó proezas conductivas que demostraron su talento, sus tres titulos y 41 triunfos son cartas indiscutibles. Pero otros dicen que fue Fangio, el mejor de todos los tiempos. Los que lo postulan se afirman férreamente en sus cinco conqustas mundiales y en sus 24 triunfos en 51 grandes premios. De esta conjunción matemática surge un número que se transforma en una elemento definitorio. El "Chueco" ganó el 47% de la carreras que corrió, guarismo que ningún otro campeón mundial posee. Por que no Jim Clark y su capacidad ganadora puesta en 25 grandes premios y también en las 500 Millas de Indianápolis, o Sir Jackie Stewart cuya marca de 27 triunfos permaneció incólume por 14 años hasta que Alain Prost la superó al ganar en Portugal'87, para luego elevar esa cifra hasta 51 grandes premios ganados con cuatro coronas, ¿acaso el francés no tiene bien ganado el mote de "Profesor"? Y por supuesto que Michael Schumacher. El heptacampeón alemán ha estado por 20 años en el máximo nivel, sin contar los tres sin competir. Pero acredita 91 victorias como punta de lanza de todos los records de eficacia imaginables en un quinquenio arrasador entre 2000 y 2004 le depararon la obtención de cinco títulos sucesivos. Se le achaca que su reinado estuvo vaciado de contrincantes a la altura de la máquina que conducía, pero tengo para mí que los mejores siempre condujeron el mejor auto para alcanzarla gloria. Todo depende de qué es lo que tomemos como parámetro para medirlo. La cantidad de títulos, la cantidad de victorias, el carisma, los años de vigencia, los rivales a los que debió vencer, el auto que condujo, el reglamento vigente en su tiempo, todas variables más o menos precisas, pero todas condicionadas por un factor particular, la subjetividad de quien opinar. |
Etiquetas
"EL MAESTRO"
ALBERTO "LAUCHA" TROPEA
ANGEL NIETO
ANTONIO CURTO
BLAS SEFCHEK
CARLOS ALBERTO REUTEMANN
CARMELO GALBATO
CESAREO "CACHI" CASTAÑO
ENZO PIERALIGI
ESTEBAN GARIGLIO
EUSEBIO MARCILLA
Héctor "Pirin" Gradassi
IVAN LOPEZ CONESA
JOAQUIN ALLIVELLATORE
JOSE FROILAN GONZALEZ
JUAN MARIA NIMO EN
KARTING
KOHLER COMPETICION
MARCELO OSCAR CAMPO
Michael Schumacher
ORESTE BERTA
RAUL "CHATA" ELISEI
REINALDO LORINI
ROBELITO
ROBERTO MOURAS
ROMÁN VAIROLETO
ROSSO RODADOS
SACHA ELOSEGUI
SKB ARGENTINA
SPEEDWAY
TRUENO NARANJA
ULISES BECERRA MACALI
VUELTA DE LA PAMPA:
ROBELITO DESIA
sábado, 17 de septiembre de 2011
SCHUMACHER, ¿ES EL MEJOR DE TODOS LOS TIEMPOS?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario