Después de lograr su segunda victoria en la temporada, en el
autódromo de Nueve de Julio, el piloto santarroseño Enzo Pieraligi (18 años)
quedó puntero en la Fórmula Metropolitana, una categoría que sirve como peldaño
para seguir creciendo a nivel nacional.
A escasos días de la próxima fecha, a llevarse a cabo este
domingo en el circuito de La Plata, Pieraligi dijo en una entrevista con LA
CHUECA que si bien es casi imposible volver a ganar porque llegará con el
máximo de lastre (15 kilos), intentará finalizar entre los mejores cinco en la
final.
-¿Qué se siente estar como líder?
-Siento muchas cosas porque tengo como rivales a pilotos y
equipos increíbles, que trabajan muy bien desde hace años. El hecho de haber
quedado primero, con un equipo propio, para mí es un gran orgullo.
-¿Cómo fue el inicio de la temporada?
-Comencé el año logrando un tercer puesto, gracias a tener
un auto buen auto, muy dócil. El buen cimiento fue gracias a los ensayos que se
hicieron en el verano. Trabajamos muchos antes de comenzar el campeonato.
-En cuanto a resultados, ¿qué expectativas tenías?
-Desde la primera carrera de esta temporada, sabíamos
andaríamos bien, que podíamos pelear los primeros lugares. Carrera tras carrera
fuimos mejorando la velocidad en recta y seguíamos doblando bien. El objetivo
era mantener el ritmo, no perder milésimas.
-Quedan cuatro fechas para terminar el campeonato. ¿Cómo
pensás encararlas?
-No me gusta especular, porque no me siento bien. Me gusta
ir lo más rápido posible, al límite como se dice en el automovilismo. Pero en
este momento tengo que pensar en el campeonato, tengo que asentar cabeza. El
objetivo es hacer todo bien para no cometer ningún error.
-¿Cuál es el objetivo para el domingo que viene?
-Quiero terminar entre los mejores cinco. Sé que ganar será
casi imposible porque voy con el máximo de lastre (15 kilos).
-¿Te tenés confianza?
-Hace mucho que corro en la fórmula, y he ganado confianza.
Con el correr de los años, he aprendido arriba de la pista y a la hora de
trabajar en el auto. Fui aprendiendo junto a mi equipo, que encabeza mi padre
Miguel Pieraligi.
-¿Se puede comparar la Fórmula Metropolitana con la Fórmula
Nacional?
-Los autos de la Fórmula Nacional tienen un poquito más de
nivel porque son levemente más rápidos al usar motor Renault 2.0, mientras que
nosotros corremos con motor 1.6. Pero nuestros chasis andan un poco mejor
doblando. Más allá de las diferencias, hay pilotos muy buenos en ambas
categorías.
Taller y sponsors.
Pieraligi, que además de ser piloto estudia ingeniería
mecánica en Córdoba, dijo que su pasión además de correr es trabajar en los
autos de carrera. "Me gusta configurar los amortiguadores. También suelo
trabajar en los espirales y en la alineación. Desde muy chico me gustó estar en
el taller y meter mano. El hecho de saber algo de mecánica me permite saber qué
hacer cuando el auto pierde rendimiento, y es una ventaja", dijo
Pieraligi.
Pieraligi dijo que si bien el auto es preparado por su
equipo, cuyo taller está en Santa Rosa, se gasta mucho dinero para correr.
"Corro gracias a todo el esfuerzo que hace mi familia. Por eso la gran
asignatura es poder contar con un mejor presupuesto, que supongo que algún día
lo conseguiremos".
La Arena
No hay comentarios:
Publicar un comentario