LA
ARENA
El baronense Esteban Gariglio
(34 años), en 200 cc., ganó el año pasado el octavo título de campeón en
speedway y actualmente marcha segundo en el torneo Internacional de Verano
2013, cuya novena fecha se suspendió al accidentarse el esloveno Matija Duh
(falleció a los pocos días), en una de las pruebas de 500 cc. realizada en el
circuito Aldea Romana de la ciudad de Bahía Blanca.
Gariglio
dijo que es muy posible que este torneo de Verano sea el último que dispute.
"Son dos fechas por semana, y hay que viajar un promedio de 400 kilómetros
para llegar a cada circuito. Correr este campeonato es caro, y además no tengo
tiempo de preparar la moto como quiero".
-El
hecho de haber ganado diez campeonatos, ¿te ha quitado entusiasmo?
-No,
para nada. Seguiré corriendo los campeonatos de invierno, este deporte me gusta
mucho.
-¿Pensás
en ganar diez títulos?
-Claro
que pienso en ganar diez títulos, pero cada vez se hace más difícil. Los
pilotos jóvenes vienen empujando con fuerzas. Tengo que aprovechar los próximo
años en los que podré dar pelea.
En
enero, Gariglio ocupó el segundo puesto en la final de 200 cc. en el circuito
de Colonia Barón. La carrera se largó en varias oportunidades por accidentes.
"Tuvimos problemas con la pista, porque no llovió lo suficiente como para
poder trabajar. Fue una pena".
ACCIDENTE.
El
esloveno Matija Duh sufrió lesiones graves en el accidente que sufrió en la
novena fecha del campeonato Internacional de Verano 2013. El piloto de la
categoría 500 cc. falleció a los pocos días. "Vi el accidente. Duh se tocó
con otro corredor en la mitad de la recta y su moto salió hacia el sector de
boxes. Matija se tiró de la moto, pero pegó con la cabeza contra unas gomas a
alrededor de 100 kilómetros", detalló Gariglio.
-¿Fue
un toque que se pudo haber evitado?
-Al
accidente lo vi en la pista y también en imágenes, y me convencí que fue un
toque de carrera. Fue un gran dolor para los que disfrutamos del speedway.
-¿Qué
sucedió inmediatamente después del accidente?
-Nadie
quería correr, por respeto y porque uno pierde totalmente la concentración.
-¿Este
tipo de accidentes también pueden ocurrir en 200 cc.?
-No
recuerdo que se haya producido un accidente de esta magnitud en 200 cc. Lo que
pasa que las motos de 500 cc. son más pesadas y rápidas.
Gariglio
dijo que después de un accidente como el sucedido en Bahía Blanca, los pilotos
quedan con un poco de temor. "Este es un deporte muy fino, de riesgo. Se
va a más de 100 kilómetros por hora en un circuito de un poco más de 300
metros. Quizás el sábado que viene en Bolívar entremos al circuito con un poco
de temor, pero luego corremos como siempre".
No hay comentarios:
Publicar un comentario