Raúl Barceló Desde Boxes |
No
en vano el TC tiene 75 años de existencia…. Para sobrellevar ese prolongada
vida y alcanzar semejante longevidad, ha pasado momentos de todo tipo:
difíciles, complejos, exitosos, preocupantes… no se permanece 75 años, un
verdadero record mundial, sin altos y bajos y sin tener ese “algo más” que lo
mantiene en la cresta de la ola de la popularidad del automovilismo nacional,
pese a tantos errores y algunos desatinos…
Desde
hace unos años, sus autoridades decidieron dejar por escrito la posibilidad de
modificar el reglamento en cualquier momento, en busca de la tan ansiada
paridad, o para favorecer el buen espectáculo. Acudieron a esa ahora legal,
pero no menos desprolija medida en varias ocasiones: sin ir más lejos el año
pasado le bajaron el peso mínimo a algunas marcas y cambiaron la cilindrada de
otras en medio del torneo, que retocaron a la fecha siguiente….
Un
mes atrás, conscientes que el espectáculo se caía inexorablemente, porque en
carrera se forma un trencito que nadie supera a nadie, decidieron quitarle las
cargas aerodinámicas para hacerlos más inestables y provocar más sobrepasos.
Como corresponde a una categoría dirigida con mano férrea y sin
contemplaciones, la primera carrera con éstas variables fue, otra vez, en medio
del campeonato, algo impensable en torneos en los que la seriedad y la
previsibilidad sean paradigmas esenciales. Con estas modificaciones se corrió
en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.
En
términos generales lo que se vio por TV fue un mejor espectáculo, con más
superaciones, con la duda hasta último momento si las posiciones se mantienen
porque los autos son más ariscos y la posibilidad del error está a cada
centímetro y con una marcada propensión a hacer trompos en lugares lógicos,
como las salidas de las curvas, e ilógicos, lo que incrementó la peligrosidad…
hubo varios entreveros, trompos y toques, (Nicolás Bonelli sufrió una fractura)
pero que con esta costumbre pusilánime de la televisión actual de no querer
mostrar los accidentes en vivo “por las dudas”, no se vieron, pero se advertía
una clara tendencia a trompos y cabriolas varias…
Pero
también encontraron otro obstáculo: mejoraron el show, pero la lucha de marcas
se fue al diablo!! Porque Chevrolet, protagonista estrella del duelo histórico
del TC, quedó lejísimo!!! Vamos a las estadísticas: En los 7 primeros lugares
hubo 5 Ford. El mejor Chevrolet fue 19º (Altuna). En el campeonato, los
primeros 5 son Ford; el 1º Chevrolet, M. Rossi, está 12º… atención, es el único
que con lo justo estaría ingresando al Play Off…, ni qué hablar de campeones
como Ortelli, Ledesma, Canapino que ni aparecen… El equipo del ahora suspendido
Hugo Cuervo, logró 3 veces el 1-2 con pilotos de su equipo.
La
semana pasada decidieron una prueba solo para Chevrolet, pero pocas horas más
tarde, determinaron volver al reglamento anterior, es decir, alerones para
todos y todas, y además permitirles a Chevrolet, 15 kgs menos en el tope mínimo
de peso. Otra modificación más al manoseado reglamento… otro mamarracho!!
También
debo que señalar que mientras lo que comento es un dato de la realidad, en
Termas reunieron cerca de 45 mil personas, pese a que el rating televisivo,
desde que se implementó el “Automovilismo para Todos”, ha perdido audiencia y
no supera los 5 puntos cuando hasta hace 2 años, por Canal 13, nunca bajaba de
8.
Por
eso decía en el título: Extraño y loco TC!! Decisiones intempestivas,
sorprendentes, contradictorias, escuchan poco, consultan menos, el presidente
va con sus convicciones contra todos, reciben alegremente subsidios del
“Automovilismo para Todos”, muchos no coinciden con ciertas medidas pero nadie
se anima a contradecir al mandamás; los que eran malos, como Cuervo, suspendido
de por vida y a quien después fueron a buscar para que retorne, ahora son
buenos; a muchos, me incluyo, no nos gusta el estilo autoritario de la
conducción pero miles de personas apoyan en los autódromos…
En
fin… a ésta película ya la vi… ¿no será un reflejo de la Argentina de hoy?
No hay comentarios:
Publicar un comentario