Si tuviera que armar un top ten de los mejores motociclistas pampeanos de épocas pasadas, sin duda que Oscar Sáez estaría entre ellos. Hoy lo visité en su taller de la calle Antártida Argentina de Santa Rosa para recordar aquellos tiempos en que se destacaba entre grandes pilotos como Dante Gariglio. Jorge Turrión, José Luis Sosa, Norberto y Pato Gouts, Miguel Gugliara, Luis Rojas, Tory Casais, Carlos Amorós, Los Mazzoni, los Gambulli, los Terrani, los Bocoy y varios más.
Aunque nacido en Mendoza, su familia se radicó en Eduardo
Castex cuando él tenía 8 años. Comenzó a correr a los 19 años allá por los '70
con una moto Gilera, luego cambiaría a una Zanella RF que utilizó en la mayoría
de las carreras que participó, siendo uno de sus colaboradores el recordado
Raúl "Chata" Elisei.
Estuvo presente en todas las competencias que podía, ya
sea la "Vuelta de La Pampa", "Gran Premio del Oeste
Pampeano", la "Vuelta del Sur", la "Doble Acha", la
"Doble Realicó", en circuitos como el "Anillo Embrujado"
del Club Gral. Belgrano, el "Parque Aborigen" de Toay, el autódromo
de Castex y Santa Rosa, también fuera de la provincia en Carcarañá (Santa Fé),
Herdersson, Daireaux, Carhué ( Provincia de Buenos Aires). Compitió en 105 y
175 cc. y de sus triunfos más resonantes se recuerdan especialmente dos grandes
premios del oeste pampeano en 1.975 y 1.980, aunque también ganó varias pruebas
de Speedway generalmente en 175 cc. Sobre mediados de los '80 dejó de correr.
Amable y abierto a la charla, Oscar es una persona
sencilla que con sus 67 años recuerda vivamente aquellas épocas donde según él
no entrenaba como otros "mi entrenamiento era cuando bajaban la
bandera" dice y se muestra orgulloso al afirmar "le gané a todos los
grandes", reconociendo que el mejor de todos fue Dante Gariglio con quien
tuvo interesantes duelos y que si bien alguna vez tuvieron roces en las
carreras, mantuvieron siempre una excelente relación.
También tuvo un momento para aquellas competencias en
rutas donde iba adelante el coche piloto y las motos desarrollaban una
velocidad increíble. Y recuerda cuando en la "Vuelta de La Pampa"
yendo hacia Macachín superó con su máquina a la Torino de Toselli, por lo que
decidió bajar la velocidad para dejarla pasar y que fuera abriendo el camino. O
cuando la Coupé Taunus de De La Torre se fundió al querer seguir el ritmo de
las motos camino a Realicó. Rememora también aquellas carreras que iba primero
y tuvo que abandonar por rotura de motor, especialmente una que le ganó Miguel
Gugliara, "Miguel llegaba siempre" reconoce como una virtud de su
amigo que fuera campeón argentino de 105 cc en pista en 1.982.
Y allí está Oscar Sáez en su taller hojeando sus
recuerdos: "Aquí estoy corriendo con Gariglio en Belgrano", "En
esta otra con Turrión en Castex", "Esta cuando gané el Gran Premio
del Oeste", "Acá con Elisei, el Chaira Lotino y Riela",
"Allí estoy recibiendo un premio" explica mientras muestra las fotos.
Y así podríamos estar horas conversando con este campeón, rodeado de los
trofeos que adornan el local, hasta que me dice: "Esa es la moto que
corría" y efectivamente le saca la funda y aparece el objeto que tantas
satisfacciones le diera en su carrera motociclística. De colores blanco y azul
con un carenado que exhibe publicidades de firmas que lo apoyaron deportivamente,
observamos la Zanella n° 18 que dice "mecánica de Raúl Elisei" en uno
de sus laterales, con la que vivió alegrías y frustraciones, pero que está allí
celosamente cuidada, como un mudo testigo de la pasión de otros tiempos.
(En la foto que acompaña esta nota estoy junto a Oscar
Sáez en su taller junto a la motocicleta que utilizó en las competencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario