Raúl
Barceló – Desde Boxes
El TC culminó su
torneo ante una multitud que, pese a algunos “baches” de público como el de la
2º carrera de Bs. As., acompañó la última prueba en el muy bien presentado
autódromo de La Plata.
Se consagró campeón Mauro Giallombardo, joven
con muchas condiciones, de solo 22 años, que a pesar de debutar en la
F-Renault, ti
ene
profunda raigambre teceísta, ya que fue campeón de la “escuelita”, es decir,
del TC Mouras en 2008, del TC Pista en 2010 y ahora del torneo mayor. Ganó
cuando tenía que ganar: en la última del año, sin cargar el lastre que penaliza
a los triunfadores durante el calendario y en la carrera que otorgó 50 % más de
puntos.
¿Es Giallombardo legítimo campeón? Desde ya
que sí. Cumplió con el reglamento Deportivo que todos aceptaron y las
disposiciones del ente organizador. Ingresó a la Copa de Oro, y la última de
ellas, con puntaje extra. De ningún modo pongo en tela de juicio la corona que
desde ahora luce el piloto de Bernal.
Pero
si quiero llamar la atención sobre si el certamen, tal como se dio en éste
2012, es deportivamente justo. A las estadísticas me remito.
-Los pilotos deben soportar un lastre de 30
kgs. por cada triunfo por el resto del torneo. Eso claramente castiga a quienes
ganan al comienzo del torneo y si no, escuchen: Ugalde, ganador de la 1º fecha,
quedó 28º en el torneo; Pernía, triunfó en la 2º, terminó 24º; Girolami,
vencedor en la 3º, finalizó 7º; Altuna, ganador de la 4º, concluyó 20º; Basso,
que venció en la 5º, terminó el torneo en 29º lugar. Más allá de situaciones
puntuales de cada auto, piloto y equipo, esta es una prueba contundente de
porqué en las primeras fechas nadie quiere ganar y como se dice en el ambiente,
muchos “aceleran para arriba”.
-Cumplidas
las primeras 10 fechas, Ford había ganado solo 2. El 1º cambio reglamentario
que sufrió la categoría a favor del ovalo, fue 6 fechas antes del final del
torneo. En esos compromisos, Ford ganó 4, contra 1 de Torino que también se vio
beneficiado y 1 de Chevrolet, en manos del gran candidato de todo el año que
fue Matías Rossi. Es decir, queda taxativamente reflejado que el cambio de
reglamento mejoró el rendimiento de esa marca.
-El ganador de la fase regular, es decir, la
suma de puntos de las 11 fechas hasta el ingreso en la denominada “Copa de
Oro”, le añade 7 puntos extras para el mini torneo y los demás, nada. ¿No es
injusto que el 2º de esa primera parte del torneo no sume nada, igual que el
12º, que también participa de la Copa de Oro? Parece un flaco premio para
quienes obtienen más unidades nada menos que en los primeros 2/3 del torneo…
-En la última fecha, se agrega un 50 % del
puntaje habitual, para forzar la definición al terminar el torneo. Me pregunto,
ya que se otorga ese decisivo premio extra, ¿No debería ser esa carrera más
extensa, más dura, para justificar semejante beneficio deportivo?
-Otra más; Para preservar la “imagen” del
campeón que por éste sistema de certamen no alcance más puntos en la suma total
que otro rival, se le adjudican 100 puntos extras al concluir; es decir, hoy
nadie puede señalar que Giallombardo sumó menos puntos que Matías Rossi a lo
largo del año, aunque en verdad, fue de ese modo.
En
definitiva, Giallombardo tiene todo el derecho a festejar su campeonato,
logrado con armas limpias y de acuerdo a los reglamentos vigentes (lo digo en
plural porque hubo varios a lo largo de la temporada…) Tanto como a Matías
Rossi, el gran perdedor del año, le atañe el derecho a maldecir que por el
dominio que él experimentó en la 1º parte, cambiaron el reglamento que le
impidió celebrar el tan buscado cetro.
La verdad, todo suena muy artificial, muy
light, muy armado, hasta un poquito mentiroso. Quizá sea momento que el TC
comience a analizar si estos rebuscados sistemas no están demasiado enfilados
exclusivamente hacia el show, que ni siquiera logran… No es solo por el riesgo
que el público un día le de la espalda, sino porque en el momento que pierdan
la esencia, la naturaleza, resultará complicadísimo recuperarla. Y me parece,
que no está lejos que ello ocurra…
Raúl
Barceló – Desde Boxes
No hay comentarios:
Publicar un comentario