El Supercar disputó dos finales
emocionantes por la paridad de los autos. EDUARDO MARTÍNEZ Y PEDRO
LANGÉ ganaron las dos carreras y siguen como los máximos
candidatos al título. Un total de seis categorías corrieron ayer en el
autódromo toayense.
El
piquense Eduardo Martínez (Dodge) y el realiquense Pedro Langé (Ford) se
adjudicaron el primer lugar en la tercera fecha del campeonato de Supercar
Región Pampeana, disputada ayer en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay,
de 3.455 metros de extensión.
El
espectáculo también incluyó a la Fórmula Renault Pampeana Patagónica, el TC
Pampeano, el Promocional Centro Pampeano, el Zonal 2000 y el Turismo
Promocional Standar. Además realizaron una exhibición los autos de la Fórmula 1
Mecánica Argentina de Flavio Soler y Carlos Bernassar.
Martínez
se impuso en la primera carrera con un tiempo de 19m05s424 para los 14 giros,
superando a Gustavo Cobo (Ford), a 552 milésimas, y Pedro Langé (Ford), a 1s063.
Luego llegaron Daniel Costa (Chevrolet), Matías Rossi (Chevrolet), Raúl Del Río
(Ford), Florencia Brandemann (Chevrolet), Javier Guindani (Chevrolet), Héctor
Lotto (Chevrolet) y Ulises Macali Becerra (Chevrolet).
Bernasconi
picó en punta, seguido por Martínez, Matías Rossi y Cobo, quien a partir de la
tercera vuelta se fue en busca del segundo lugar.
Promediando
la sexta vuelta, Bernasconi primero fue superado por Martínez y luego fue
perdiendo posiciones a raíz de un problema en el motor, que lo obligó a
ingresar a boxes antes de la bandera a cuadros.
Cuando
se cumplió el octavo giro, Martínez marchaba primero seguido por Cobo, Rossi y
Langé. Un poco más atrás se ubicaban Daniel Costa, Florencia Brandemann y
Héctor Lotto.
Mientras
Martínez se esmeraba para cuidar el primer lugar, Rossi se tiró para superar a
Cobo e hizo un trompo que lo terminó retrasando al quinto puesto.
Finalmente,
Martínez conquistó una valiosa victoria, relegando a Cobo y Langé.
LANGÉ.
El
piloto de Realicó Pedro Langé ganó la segunda final empleando para las 13
vueltas un tiempo de 17m36s967. Completaron el podio Daniel Costa, a 483
milésimas, y Diego Martínez (Ford), a 670. Más atrás se ubicaron Javier
Guindani, José Bernasconi, Guindani, Bernasconi, Lotto, Miguel Mazzoni (Ford), Eduardo
Martínez (Dodge), Del Río y Macali Becerra.
Esta
carrera fue tan emocionante como la primera, merced a la paridad que exhibieron
los autos, un objetivo que la categoría alcanzó a partir de algunas
modificaciones en el reglamento técnico.
El
comienzo de la prueba fue complicado, tal es así que varios pilotos se fueron
de pista y apenas pudieron seguir, excepto Matías Rossi.
Guindani
se adueñó del primer puesto, escoltado por Costa y Langé, quien en la quinta
vuelta saltó al segundo puesto y se fue en busca de Guindani, que de a poco iba
perdiendo ritmo.
En
el octavo giro se tocaron Eduardo Martínez y José Bernasconi, y ambos perdieron
algunas posiciones. Inmediatamente después, Langé saltó a la punta. Mientras
que Guindani, poco a poco, fue perdiendo posiciones.
Sobre
el epílogo de la competencia, Costa se acercó bastante a Langé, quien se dedicó
a girar con cuidado para no cometer ningún error y poder subir al máximo
escalón del podio, tal como sucedió. El segundo puesto fue para Costa y tercero
arribó Diego Martínez.
En
tanto que Eduardo Martínez clasificó séptimo pero fue ubicado octavo por los 20
segundos de recargo por el toque a Bernasconi, y Brandemann fue excluida por
"reiteración de faltas" más el retraso de tres puestos en la
clasificación de la próxima carrera.
PABLO RODRÍGUEZ GANÓ Y SE
ILUSIONA.
El
piquense Pablo Rodríguez (Opel), que ganó la primera final, quedo como líder
del Zonal 2000, que disputó ayer la tercera fecha en el Autódromo de Toay.
Rodríguez
se impuso con un tiempo de 14m30s399 en los nueve giros, superando a Marcos
Migliore (Opel), con 14m39s570, y Gino Teja (Opel), con 14m39s703. Luego
llegaron Jorge Audisio (Ford Taunus) y Carlos Resch (Ford Taunus).
En
la segunda carrera el ganador fue Migliore, empleando un registro de 13m10s914
para las nueve vueltas, aventajando a Audisio, con 13m13s719, y Javier Motta
(Opel), con 3s031. Los cinco primeros lugares se completaron con Pages y Resch.
JORDANES Y LAMUEDRA.
Pablo
Jordanes (Fiat 600) y Nicolás Lamuedra (Fiat 600) se dieron el gusto de ganar
las dos finales del Promocional Centro Pampeano, categoría que como es habitual
dio un entretenido espectáculo.
Jordanes,
que llegó tercero en el ranking, se impuso en la primera final con un tiempo de
21m32s289 en los 12 giros, seguido por Guillermo Baltián (Fiat 147), con
21m32s408, y el campeón Javier Rodríguez (Fiat 600). Luego llegaron Adrián
Rementería (Fiat 600) y Nicolás Lamuedra (Fiat 600).
Lamuedra
ganó la segunda carrera, con un registro de 15m09s999 en las 10 vueltas,
aventajando a Baltián, con 15m12s742, y Pablo Soria (Fiat 600), con 15m18s312.
Luego arribaron Rementería y Rodríguez.
MANSO, IMPARABLE.
Daniel
Manso (Ford) ganó las dos finales y estiró diferencia como líder del TC
Pampeano.
En
la primera carrera, Manso superó a Miguel Errecart (Ford), Ramiro Campanari
(Chevrolet), Darío Casale (Ford) y Adrián Jurisich (Chevrolet).
Manso
triunfó en la segunda final, escoltado por Campanari y Javier Peña (Chevrolet).
GÓMEZ Y MENVIELLE.
El
alvearense Víctor Gómez y el macachinense Matías Menvielle se impusieron en las
dos finales de la Fórmula Renault Pampeana Patagónica.
Gómez
ganó la primera final con un tiempo de 16m16s092 en los 12 giros, seguido por
Gino Bernardelli, con 16m25s654, y Federico Barín, con 16m26s234. Cuarto llegó
Menvielle y quinto, Carlos Luengo.
Menvielle
ganó la segunda carrera de punta a punta, con 15m57s235 para las 12 vueltas,
delante de Alejandro Plaza, con 16m02s659, y Bernardelli, con 16m03s080. Luego
cruzaron la línea de llegada Luengo y Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario