Etiquetas
"EL MAESTRO"
ALBERTO "LAUCHA" TROPEA
ANGEL NIETO
ANTONIO CURTO
BLAS SEFCHEK
CARLOS ALBERTO REUTEMANN
CARMELO GALBATO
CESAREO "CACHI" CASTAÑO
ENZO PIERALIGI
ESTEBAN GARIGLIO
EUSEBIO MARCILLA
Héctor "Pirin" Gradassi
IVAN LOPEZ CONESA
JOAQUIN ALLIVELLATORE
JOSE FROILAN GONZALEZ
JUAN MARIA NIMO EN
KARTING
KOHLER COMPETICION
MARCELO OSCAR CAMPO
Michael Schumacher
ORESTE BERTA
RAUL "CHATA" ELISEI
REINALDO LORINI
ROBELITO
ROBERTO MOURAS
ROMÁN VAIROLETO
ROSSO RODADOS
SACHA ELOSEGUI
SKB ARGENTINA
SPEEDWAY
TRUENO NARANJA
ULISES BECERRA MACALI
VUELTA DE LA PAMPA:
ROBELITO DESIA
lunes, 27 de febrero de 2017
lunes, 13 de febrero de 2017
HERMOSO AGASAJO A JOAQUIN ANTES DE SU PARTIDA AL VIEJO MUNDO
Buenas
noches Joaquín te quería saludar y desearte lo mejor para este nuevo proyecto
en el viejo mundo. Te conocemos y estoy convencidos que tu incursión en el
motociclismo español te puede catapultar a lo que todo piloto anhela, llegar al
Moto Gp. Pero lo más importante que
tienes es una calidad humana que
pocos tienen, y te va a trasladar a que progrese
en la vida, con educación respeto y profesionalismo lo vas a lograr. Les mando
un fuerte abraso a vos y a toda tu familia y muchos éxitos Joaco TQM
HOY EL CHELCO 3-CHEVROLET (1972)
CHELCO 3-CHEVROLET (1972)
25 de abril de 1971 segunda carrera del campeonato en Bs As y despedida del chelco II de las competencias. La CDCGM decide dedicarse al TC y posterga por ese año las competencias de SP.
Despedida espectacular para el Chelco II porque a pesar de que ya la categoría contaba con chasis spider con motor trasero, García Veiga obtiene el cuarto puesto en clasificación y pelea la carrera llegando a estar segundo hasta que debe abandonar en la vuelta 26 debido a problemas de caja.
Unica carrera del campeonato, donde García Veiga pudo lucir el 1 , y comienza a pensarse dentro de
Para 1972 se le pidió a Pedro Campo que introdujera reformas al diseño original para activar su terminación.
Según Pedro Campo “el diseño original del chasis era mas moderno que el actual, con las modificaciones tuve que simplificarlo para acelerar la terminación, para que salga a pista lo antes posible”.
Siguiendo las nuevas normas reglamentarias de la categoría el auto pasó a ser spider con motor trasero.
Pedro Campo diseñó un monocasco formado por una estructura de tubos de sección cuadrada al cual se le remacharon chapas de Dural. Las chapas reemplazaban gran cantidad de caños y en ciertos casos eran parte de la carrocería.
La suspensión delantera estaba formada por dos brazos en A.
El superior en caños de acero y el inferior en chapa del mismo material, soldada.
Poseía radiadores de agua laterales refrigerados por una toma NACA.
La mayor parte del peso estaba en el tren trasero debido a que el motor , caja, radiadores,y tanques de nafta ( que estaban en los laterales por delante de las ruedas traseras) estaban a espaldas del piloto.
El motor era el tradicional Chevrolet preparado por el Ing. Ricardo Joseph, de 7 bancadas muy similar al que llevara a García Veiga al campeonato 1970. Solo la tapa de cilindros era de nuevo diseño. Su potencia estimada estaba entre 360 y 380 HP.
El auto fue denominado Marlboro-Chelco III, en concordancia con el sistema usado en F1 (Marlboro-BRM).
Debido a esto el auto cambió el inmaculado diseño, limpio de publicidades con los colores azul, rojo y franjas blancas, por el color de la marquilla de los cigarrillos, rojo y blanco.
El piloto del auto, por supuesto que no podía ser otro que el campeón 1970, Nestor Jesús garcía Veiga, piloto oficial de la Comisión.
El piloto del auto, por supuesto que no podía ser otro que el campeón 1970, Nestor Jesús garcía Veiga, piloto oficial de la Comisión.
TEMPORADA 1972
16-7 CABALEN-CORDOBA: Después de muchas demoras el auto debuta terminando en un decoroso tercer lugar anticipando lo que ocurriría en la siguiente.
31-7 RIO CUARTO-CORDOBA: primer triunfo del Chelco 3 y demostración del poderío del auto , del equipo y ratificación del campeón Nestor Garcia Veiga. A pesar de los problemas de tenida manifestados por el piloto y merced a un gran trabajo de Pedro Campo un Chelco vuelve a estar en lo mas alto del podio.
20-8 RAFAELA-SANTA FE: segundo lugar demostrando nuevamente que el auto va por el camino correcto. Con solo tres carreras corridas ya se encuentra en la quinta colocación del campeonato.
Esta resulta ser la última carrera del Chelco 3 porque viajando a la próxima carrera de San Juan en un trailer, la camioneta que lo transportaba
tuvo que realizar en
Los tiempos estimados para la reparación eran de un mes, pero lamentablemente los tiempos se fueron estirando, la CDCGM comenzó a tener problemas económicos y nunca llegaron a reparar el auto. Terminada la temporada se avistaba que la categoría venía en decadencia, cosa que se verificó la temporada siguiente por lo cual solo tres carreras sirvieron para demostrar que el Chelco III estaba al nivel de su antecesor y podría haber sido otro campeón.
sábado, 11 de febrero de 2017
miércoles, 8 de febrero de 2017
“CARMELO GALBATO: EL GRAN OLVIDADO”
Miguel Ángel Giordano
Vecino, amigo de todos y un gran tipo. Su bonhomía y su gran
capacidad como mecánico y como “As” del volante, no tuvieron la magnitud que se
merecía y que se merece.
Lo recuerdo, arreglando su “Forcito” en la puerta de su
casa, ahí, en la calle Vera, casi pegada a las vías del ferrocarril San Martín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)